Cineasta Venezolano Edgar Rocca entrega premio a mejor cortometraje a la Asociación Venezolana Central por su producción audiovisual "Gracias, Señor". Foto: Jonathan Lanza
Departamento de Comunicación de la Unión Venezolana Oriental llevó a cabo Primer Festival Cinematográfico "UVOFILMS' 2022"
Redacción: Steven's Rosado
"Día historico". Así calificó Hernavid Torres, director de cine del departamento de Comunicación de la Unión Venezolana Oriental (UVO) y Hope Media Venezuela, la jornada del pasado 1° de octubre de 2022.
Ese día se llevó a cabo, en las instalaciones del Centro Cultural Parque Central de la ciudad de Caracas, el Primer Festival Cinematográfico de la Unión Venezolana Oriental "UVOFILMS 2022".
"Estamos rompiendo paradigmas", aseveró Hernavid. Según Torres, 16 producciones audiovisuales entre dramatizaciones, documentales y videoclips, se proyectaron en la pantalla grande, todas basadas en las parábolas de Jesús. Estas producciones fueron realizadas por los 8 campos que conforman la UVO y la productora "1140 Producciones".

Pastor Lenny Hernández. Foto: Jonathan Lanza.
Al respecto, el pastor y periodista Lenny Hernández, director del departamento de Comunicación de la Unión Venezolana Oriental y Hope Media Venezuela, afirmó: "En esta tarde ha quedado un mensaje claro en nuestros corazones".
"El reto es seguir produciendo mensajes que lleven esperanza y salvación", manifestó Hernández. Así mismo, informó que alrededor de 300 personas asistieron a la gala, un récord para la Sala Antonieta del mencionado centro cultural.
Entre el jurado calificador se encontraba Luis Carlos Hueck, famoso director de cine venezolano, quien cuenta entre sus éxitos la película "Papita, maní, tostón", la más taquillera en Venezuela por un largo periodo (ya fue superada).
Hueck opinó "que lo más importante es el mensaje que se quiere transmitir al mundo". En ese sentido, afirmó: "El mensaje de sus producciones audiovisuales me llegó al corazón y quiero que me sigan invitando a este tipo de eventos".
Así mismo, Edgar Rocca, también famoso director de cine venezolano, quien participó como jurado calificador, explicó que "el cine venezolano está pasando por una crisis y aplaudo este tipo de iniciativas".
"Seguramente esta es la primera de muchas ediciones del UVOFILMS", exclamó Rocca, y agregó: "Yo también organizo festivales y podríamos realizar alianzas".

Profesor Jorge André Díaz. Foto: Jonathan Lanza.
Como miembro adventista del jurado participó el profesor de la Universidad Montemorelos y referente cinematográfico de Hope Channel Interamerica, el colombiano Jorge André Díaz.
Pero Díaz no solo participó como jurado, sino que también presentó un par de seminarios: 'Guion cinematográfico', durante la noche del viernes, y 'El cine: una plataforma evangelística', en la mañana del sábado.
"Las herramientas tecnológicas no son buenas ni malas, todo depende del uso que se les dé", subrayó Díaz. Igualmente, detalló que "el diablo ha estado usando el cine para el mal y llegó el momento de que nosotros lo usemos para el avance del evangelio".
En cuanto a las consideraciones técnicas, el colombiano residenciado en México aclaró que "los planos fotográficos no solo son técnicas. En realidad ellos hablan, expresan emociones y sentimientos, entre otras cosas".
La administración de la Unión Venezolana Oriental estuvo presente tanto en la jornada de capacitación previa al magno evento UVOFILMS 2022, como en la propia gala.
Jorge Atalido, presidente de la UVO, aseguró que "el mundo avanza cada vez más rápido hacia la destrucción y es necesario ser creativos en nuestros métodos para alcanzar diferentes personas".
En ese sentido, el pastor Luis Paredes, secretario ejecutivo y ministerial de la UVO, comprometió a todos los productores audiovisuales presentes en el lugar a desarrollar el proyecto "100% FIEL". El mismo tendrá un corte muy parecido al desarrollado por la División Sudamericana bajo el título "Probad y Ved", es decir, testimonios de fidelidad por parte de la feligresía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
En la gala del UVOFILMS 2022 se premiaron las siguientes categorías:
Voto del público: Asociación Venezolana Central (AVC), por el documental "Gracias, Señor".
Mejor guion: Misión Venezolana de los Llanos Centrales (MIVELLACEN), por el cortometraje "La llamada"
Dirección de fotografía: AVC, por el cortometraje "Gracias, Señor".
Mejor dirección de arte: AVC, por el cortometraje "Gracias, Señor".
Mejor audio: MIVELLACEN, por el cortometraje "La llamada"
Edición y montaje: Misión Venezolana del Sur de Bolívar (MIVESUB), por el documental "Lumbrera"
Mezcla de sonido: MIVESUB, por el documental "Lumbrera".
Mejor actuación: MIVELLACEN, por el cortometraje "La llamada"
Documental: MIVESUB, por el documental "Lumbrera"
Mejor videoclip: Asociación Venezolana Centro Sur, por su producción musical "Caminos".
Dramatización: AVC, por el cortometraje "Gracias, Señor"
Fue también parte del jurado el licenciado Abel Márquez, director del departamento de Comunicación de la División Interamericana y Hope Channel InterAmerica, aunque no pudo asistir de manera presencial.
Sin embargo, envió un video felicitando a todos los participantes de los films, por sus largas horas de producción, grabación, edición y oración.
Animó a todos a seguir produciendo mensajes audiovisuales que puedan acelerar la predicación del evangelio en todo el territorio.
Los esposos Lisseth Bautista y Misael Cunha, de Feliz7Play y Feliz7Class, también enviaron sus saludos desde Brasil y agradecieron la oportunidad de participar como jurado calificador.
La gala del UVOFILMS fue el final de un largo camino que comenzó a principios del año 2022 con reuniones permanentes entre el personal del Departamento de Comunicación UVO/Hope Media Venezuela y los productores audiovisuales de los diferentes campos locales. Estas reuniones incluyeron diversas jornadas de capacitación, revisión y asesoría.
Además, la realización del evento fue posible gracias al apoyo de la administración de la Unión Venezolana Oriental y de cuatro patrocinadores. Al respecto, la UVO publicó en sus redes sociales las siguientes palabras de agradecimiento:
La Unión Venezolana Oriental expresa su profundo agradecimiento a los patrocinadores del Primer Festival Cinematográfico "UVOFILMS 2022:
Estamos seguros de que su valiosa contribución producirá hermosos frutos...¡hasta la eternidad!
¡Dios derrame lluvias de bendiciones sobre ustedes!
Representantes de esas empresas e instituciones patrocinantes estuvieron presentes en la Sala Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central, y alabaron la "muy buena organización del evento".
En la misma línea se mostró Virginia Hernández, directora del cortometraje "La Llamada", al felicitar "al personal organizador, de protocolo y las cocineras, por tan loable labor".
Por último, el pastor Jesús David Chacón, líder juvenil de la Unión Venezolana Oriental, aprovechó el momento para organizar la entrega de mil libros a las personas que habitan en los alrededores del Centro Cultural.
Cientos de fotografías referentes a esta actividad, donde cada persona entregó tres libros sellados por dos de las Iglesias Adventistas del Séptimo Día más grandes de la ciudad, inundaron las redes sociales bajo la etiqueta #UVOFilms2022.
Se espera que para el año 2023 se pueda disfrutar de la segunda edición del Festival Cinematográfico UVOFILMS.